Desde el 13 de octubre en el Centro Cultural Montecarmelo, en Santiago de Chile, se presenta Le voy a contar todo a dios, del uruguayo-chileno Pedro Tyler, con curaduría de la argentina Cristina Rossi. Mientras que el 15 de octubre en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (CENTEX) de Valparaíso se inaugura Estructuras objetables, del chileno Adolfo Bimer y la argentina Luciana Lamothe, con curaduría del argentino Fernando Farina y el chileno Pedro Donoso, una exposición que se suma a Ejercicios de aridez, de la argentino-chilena Celeste Rojas Mugica con curaduría de la argentina Florencia Battiti inaugurada el 1º de octubre.
BIENALSUR 2021, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur surgida en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina, llega nuevamente a Chile con una muestra que se inaugura el 13 de octubre en la comuna de Providencia, en Santiago, y otra que se presenta el 15 de octubre en la ciudad de Valparaíso, sumándose a la ya inaugurada el día 1ero de octubre en la misma sede. Todas las exposiciones representan un trabajo colaborativo entre artistas y curadores de uno y otro lado de la Cordillera.
El 13 de octubre inaugura en el Centro Cultural Montecarmelo, en Santiago, Le voy a contar todo a dios, con obras del artista uruguayo-chileno Pedro Tyler y curaduría de la argentina Cristina Rossi.
La propuesta que se presentará en el KM 1137 de BIENALSUR tiene como materia prima las balas. En tiempos de una creciente violencia, Tyler resignifica estos elementos bélicos y los lleva a un plano lúdico. El artista utiliza la punta de las municiones para dibujar niños jugando en tiempos de guerra y paz en todo el mundo, o martilla distintas balas para formar canicas de plomo. También talla una escultura en la punta de una bala y transforma un casquillo vacío en silbato.
El público podrá visitar esta muestra desde el 14 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 19.30 horas y los sábados de 10 a 17.30 horas.
Por otro lado, el 15 de octubre se presenta en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso (CENTEX), la exposición Estructuras objetables, con instalaciones del chileno Adolfo Bimer y la argentina Luciana Lamothe.
Con curaduría del argentino Fernando Farina y el chileno Pedro Donoso, la exposición que se presenta en el KM 1236 de BIENALSUR tiene como tema central a la nueva Constitución chilena y las esperanzas que abre en una sociedad históricamente atravesada por las inequidades.
Esta muestra podrá recorrerse desde el mismo 15 de octubre hasta el 20 de febrero, de martes a viernes entre las 10 y las 18 horas, con inscripción en el acceso.
En el CENTEX también se aloja la exposición Ejercicios de aridez, inaugurada el 1º de octubre, con producciones de la artista argentino-chilena Celeste Rojas Mugica y curaduría de la argentina Florencia Battiti. Esta exposición, que toma como punto de partida el desierto chileno y sus imágenes, propone una reflexión sobre los tiempos oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet y las luchas socioambientales contra el extractivismo neoliberal.