Con traducción simultánea al inglés
En tiempos inciertos, atentos a los interrogantes sobre la experiencia vital y los términos en los que se han definido las cosas hasta el momento, con la mirada y la reflexión centradas en qué preservar y qué replantear hacia adelante, BIENALSUR continúa con los encuentros en modalidad virtual convocando a Pensar futuros posibles.
Porque creemos en el diálogo por su condición polifónica, porque en él se presentan posiciones que asumen su provisoriedad en la escucha atenta de la voz del otro y porque admite el contraste entre voces distintas o permite ver las formas en que se complementan. Diálogos abiertos y horizontales que han sido una marca de BIENALSUR desde sus inicios, en el año 2015, porque posibilitan aumentar el grado de entropía, sumando voces para pensar hoy en presente continuo.
En el 5to. Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021, convocado para el sábado 18 de julio, la propuesta es revisar distintos casos de acción artística "en territorio", acciones situadas que contribuyan a activar y dar visibilidad a situaciones concretas y a la vez a colaborar en el establecimiento de redes, acciones colaborativas y comunidad.
Aníbal Jozami, director general de BIENALSUR, y Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, conversarán vía streaming con Christian Boltanski, quien sumará su voz desde París; la socióloga, escritora e investigadora argentina Maristella Svampa; Alex Brahim, director y curador del programa artístico de la frontera colombo-venezolana, Juntos Aparte; Florencia Battiti, curadora en Jefe del Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado de Argentina; Yann Lorvo, consejero cultural de la Embajada de Francia en Argentina; Marcello Dantas, curador de Magnetoscopio y Casa Bradesco da Criatividade - Cidade Matarazzo, Brasil; Helga Massetani Piemonte, fundadora y responsable de contenidos y programas de internacionalización de Bitamine Faktoria, fábrica de creación y producción cultural transfronteriza con sede en Irun, en la frontera de España y Francia; y el sociólogo cultural Néstor García Canclini.
Los esperamos a todos y a todas aquí, en la web de BIENALSUR, el sábado 18 al mediodía (12 hora argentina). El encuentro se realizará vía streaming y se presentará con interpretación en Lengua de señas argentina; podrá seguirse con traducción simultánea al inglés en bienalsur.org/en
Recibiremos sus preguntas para los participantes del 5to. Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 en el mail encuentros@bienalsur.org