3er Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 vía streaming

06/06/2020

Con traducción simultánea al inglés

Los Encuentros virtuales hacia BIENALSUR 2021, pensados y desarrollados como nuevas versiones de los Encuentros Sur global, en atención a la emergencia sanitaria que en 2020 enfrenta el mundo y por la que los encuentros físicos no son posibles, son la propuesta de BIENALSUR para continuar trabajando creando ámbitos de discusión y reflexión que nos permitan augurar un futuro mejor para el mundo del arte y la cultura.

En el 1er. Encuentro, realizado el 9 de mayo, se convocó -bajo el lema Pensar futuros posibles. Estado de situación- a partir de considerar la incertidumbre que vivimos actualmente, que lleva a cada actividad a plantearse cómo será la post pandemia y cuánto los sucesos actuales influyen en las condiciones de su continuidad, considerando que lo peor que nos podría pasar sería volver a la “normalidad” como si nada hubiera sucedido y que, para el caso del ámbito específico del arte, de hacerlo estaríamos perdiendo la chance de revisar cuánto se ha alejado este mundo del derecho a la cultura, uno de los derechos humanos que reside en la base de nuestra labor.

La conversación del 2do Encuentro –desarrollada el 23 de mayo con la consigna Pensar futuros posibles. Imaginación, miradas, perspectivas- giró en torno a conceptos propios del ámbito de la cultura ligados a la construcción de visualidades y prácticas, de nuevas u otras perspectivas que favorecieran el hecho de poder hacer de los espacios y experiencias de arte un lugar para el pensamiento crítico. El objetivo fue ensayar una vez más los diálogos en cruce, como desde un comienzo ha propuesto BIENALSUR, para avanzar sobre algunos de los términos que nos llevaron a diseñar y desarrollar un proyecto que busca establecer otras reglas de juego, reivindicando las diversidades, el trabajar solidaria y colaborativamente entre los unos y los otros, el construir un nosotros posible en el encuentro entre los diferentes, o sea entre todos.

En el 3er Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021, que cierra el primer ciclo de este tipo de Encuentros, bajo el lema: Pensar futuros posibles. Relatos sobre el presente, la propuesta es centrar el diálogo en las narrativas que se fueron sucediendo en estos meses, en especial a partir de febrero, en busca de analizar y encontrar modos de pensar/explicar este presente que tanto actualiza la imaginación de futuro de literatura fantástica.

Aníbal Jozami, director general de BIENALSUR, y Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, conversarán vía streaming con Estrella de Diego, curadora, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España; Cuauhtémoc Medina, curador jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México; Alejandro Grimson, antropólogo, titular de Argentina Futura; Mari Carmen Ramírez, curadora, directora del International Center for the Arts of the Americas (USA); José-Carlos Mariátegui, fundador y director de la organización Alta Tecnología Andina de Lima, Perú, desde Gran Bretaña; Patricia Rousseaux, fundadora y directora editorial de ARTE!Brasileiros; Philippe Régnier, director de redacción del periódico francés The Art Newspaper; Iker Seisdedos, redactor jefe de las secciones Babelia y Cultura del diario El País, de España; Matilde Sánchez, directora editorial de la Revista Ñ, de Argentina; y Celina Chatruc, subeditora de Artes Visuales del diario La Nación, de Argentina.

Los esperamos a todos y a todas aquí, en la web de BIENALSUR, el sábado 6 al mediodía (12 hora argentina). El encuentro se realizará vía streaming y se presentará con interpretación en Lengua de señas argentina; podrá seguirse con traducción simultánea al inglés en bienalsur.org/en 

Recibiremos sus preguntas para los participantes del 3er. Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 en el mail encuentros@bienalsur.org