1er Lanzamiento - 26 de septiembre
2do Lanzamiento - 21 de noviembre
BIENALSUR 2021 abre una Sede Virtual diseñada especialmente para proyectos recibidos en el llamado abierto (Open Call) internacional que implican una dimensión de archivo en relación con los cuerpos y el pensamiento colectivo. Su objetivo es contribuir a una democratización de los saberes a través del gran alcance de la digitalidad y con énfasis en la generación de investigaciones vehiculizadas a partir de la práctica artística. Cada uno de los proyectos escogidos fue elaborado por artistas, curadores y el equipo curatorial de BIENALSUR contemplando específicamente su exhibición en la Sede Virtual. Todos ellos abordan críticamente aspectos claves de la vida contemporánea, el presente entendido como un espectro en el que confluyen pasado-presente-futuro; las tensiones entre emancipación-opresión que atraviesan a los cuerpos individuales y colectivos; la intervención creativa como agente activo de pensamiento en la esfera pública. Las temáticas abordadas incluyen el impacto del exilio y las migraciones en el modernismo arquitectónico, las reflexiones políticas y la nostalgia de exiliados del presente, los nuevos modos de viajar por el mundo a través de imágenes satelitales, el efecto de la pandemia y del consecuente encierro en la producción artística y en los sueños, la generación de rumores y fake news como estrategias de dominación del neoliberalismo, entre otras tantas. La crisis originada por la pandemia de COVID-19 provocó la necesidad de reinventar e imaginar nuevos modos posibles de exhibición, circulación y difusión del arte. Desde BIENALSUR 2021 nos proponemos fortalecer el acceso a la cultura a través de la Sede Virtual, con las experiencias de simultaneidad y desterritorialización que este emplazamiento implica. Cada burbuja en este espacio abre un universo de conexiones que trazan nuevas cartografías conceptuales y operativas.