Adriana Bustos
Adriana Bustos originaria de Bahía Blanca, Argentina, estudió arte y psicología en la Universidad Nacional de Córdoba. Su obra es ampliamente reconocida por su carácter investigativo y documental, utilizando como medios principales la fotografía, el video, el dibujo, la pintura y la performance para explorar temas poderosos.
Ha participado en numerosas bienales internacionales de prestigio, incluyendo el Dhaka Art Summit en Bangladés (2019), la Bienal de Montevideo en Uruguay (2018 y 2014), la Bienal de Sharjah en Emiratos Árabes Unidos (2018) y la Bienal Global Sur en Argentina (2017). Otros eventos destacados incluyen la Bienal de Asunción en Paraguay (2015), SITE Santa Fe en Estados Unidos (2014), la Bienal de Rennes en Francia (2012) y la Bienal de Estambul en Turquía (2011). En años anteriores, participó en la Bienal del Fin del Mundo en Ushuaia (2009) y la Bienal de Mercosur en Porto Alegre (2005).
Entre sus reconocimientos, destacan el Premio Azcuy del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2020 y el Primer Premio Federico Klemm a las Artes Visuales en 2016. Además, recibió premios de Cultural Chandon en 2004, 2005 y 2006, el Premio OSDE de Fotografía en 2006, y el Premio Andreani en 2008.
Entre sus exposiciones recientes se encuentran “Paisaje peregrino” en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2021–22), “Cosmopolis 3” en el Museo de Arte Contemporáneo de Nápoles (2021–22) y “Cosmopolis 2” en el Centro Pompidou de París (2019). Otras muestras destacadas incluyen “El retorno de lo reprimido” en la Fundación Federico Klemm (2018), “La Máquina de Visión” en la Galería Nora Fisch (2018) y “Prosa del Observatorio” en el MUSAC Museo de Arte Contemporáneo en España (2017).
Sus obras forman parte de colecciones públicas reconocidas, como el Museo Reina Sofía, la Fundación ARCO Ifema, la Fundación Bienal de Sharjah, la Fundación Kadist, el Banco de la República de Colombia, el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) y el Museo de Arte Contemporáneo de Lisboa, entre otras.

15-09-2017
Pensamiento Salvaje

19-06-2025
Algunos oficios. Arte, trabajo y precariedad en Argentina (2003-2023)

05-06-2025
Cruce en el río

07-09-2023
Adriana Bustos. Genealogía de una colección

06-07-2023
Archivos activos

08-06-2023
Ficciones reales

07-06-2023
Rompecabezas

04-11-2021
Modos de habitar. Capítulo 4: Indicios de lo cotidiano - The Crown Letter

28-09-2021
Conciencia medioambiental, capítulo 4: The Crown Letter

25-09-2021
Sede Virtual BIENALSUR 2021 - Cuerpo, archivo y pensamiento colectivo
