La segunda edición de BIENALSUR 2019, el evento cultural de arte contemporáneo de Argentina para el mundo, inaugura el 30 de junio a las 17 en la Casa Victoria Ocampo una performance titulada “Cutter” del artista italiano Cristian Chironi, que da inicio además a una residencia de tres semanas que incluirá encuentro abiertos con el público.
En esta performance, a partir de revistas e imágenes impresas, el artista remueve con un instrumento afilado todas las imágenes de lo que se está extinguiendo o que ya se extinguió -tanto elementos de la naturaleza como elementos arquitectónicos- hasta generar nuevas relaciones entre las páginas que se suceden, explica la curadora Benedetta Casini, de BIENALSUR.
Además, Chironi interviene los ambientes de la Casa Victoria Ocampo con una selección de obras realizadas durante sus residencias anteriores en edificios emblemáticos del movimiento arquitectónico modernista alrededor del globo.
El artista realizó residencias en Casa Wabi de Tadao Ando (Puerto Escondido), Casa Pierre Jeanneret (Chandigarh), en las construcciones de Le Corbusier en el marco del proyecto My house is a Le Corbusier: Esprit Nouveau (Bologna), Studio-Apartment (Paris), Appartement 50 – Unité d’habitation (Marseille), Casa Curutchet (La Plata), distintas construcciones en Chandigarh y las intervenciones en la Cité de Refuges (Paris) y en el Pavillon Suisse (Paris).
El artista conjuga estas intervenciones con la experiencia habitacional en la Casa Victoria Ocampo, en donde, a lo largo de una residencia de un mes, concebirá y realizará nuevas intervenciones que se mostrarán a partir del 23 de julio en la sala de exposiciones de esta construcción ubicada en Rufino de Elizalde 2831, Km 5,7 de BIENALSUR.
Además, periódicamente se organizarán en la casa encuentros con el artista, performances, proyecciones, escuchas sonoras y charlas relacionadas con las arquitecturas concebidas como espacios habitacionales que impulsen dinamismo y encuentro entre culturas y lenguajes distintos.
Cristian Chironi estudió en la Academia de Bellas Artes de Bologna. Vive y trabaja en distintos lugares del mundo. Utiliza lenguajes diversos, a menudo puestos en dialogo entre sí. Sus trabajos sitio-especifico de carácter performático e instalativo siempre busca la interacción con el contexto, ya sea humano (público) o ambiental (espacio).