Fragmentos de un presente a la deriva

Inauguración: Sábado 16 de agosto En 1932, Aldous Huxley publica Un mundо feliz, una novela de ficción que imagina una distopía donde cada persona acepta su lugar en una sociedad de castas y de alta tecnología, en la que las emociones se regulan mediante drogas. Para alcanzar ese “mundo feliz” se elimina la familia, la diversidad cultural, el arte, la literatura, la religión, la filosofía y el amor. Irónica y descarnadamente Huxley construye un horizonte contrario a la utopía, que anticipa otras representaciones de futuros indeseables, como 1984 de George Orwell, Fahrenheit 451 de Ray Bradbury o, la más reciente, Blade Runner de Ridley Scott. Deshumanización, gobiernos tiránicos, desastres ambientales y guerras brutales se suceden en estos relatos de ficción que, curiosamente, hoy nos parecen menos lejanos. Es que esos imaginarios contaminan lo cotidiano y nos sitúan en la paradoja de tener que defender principios y valores que hasta hace poco parecían indiscutibles. En este contexto, el arte se convierte en un reservorio. A veces para denunciar, otras para volver a imaginar. Frente al desconcierto, el arte insiste en la pregunta por la utopía: ¿cómo sostener el deseo de un mundo por venir?

Km: 52

Sede: Centro de Arte de la Universidad de La Plata

Dirección : Calle 48 Nº 575 entre 6 y 7

Ciudad : La Plata

Argentina

Artista(s):

José Luis Miralles (ARG) ,

Tina Willgren (SWE) ,

Florencia Levy (ARG) ,

Alejandro Argüelles (ARG) ,

Tansy Xiao (CHN) ,

Facundo Belén (ARG) ,

Marcelo Burgos (ARG-ESP) ,

Eva Cafiero (ARG) ,

Yaya Firpo (ARG) ,

Mariano Giraud (ARG) ,

Indira Montoya (ARG) ,

Andrés Pasinovich (ARG)

Curaduría:

BIENALSUR, Florencia Battiti (ARG) BIENALSUR, Fernando Farina (ARG)

Tipo(s):

Exposición

Desde el 16/08/2025

Hasta el 08/11/2025