Inauguración: Jueves 26 de octubre 18h Entre los propósitos que inspiraron la formación del AGI, reunir los documentos de la corona española ligados a los procesos de conquista y colonización de América es uno de los principales. Dichos documentos debían contribuir a la escritura de una Historia del nuevo mundo. Si hasta no hace mucho la idea de archivo suponía de algún modo la posibilidad de fijar, a través de los documentos almacenados, informaciones precisas que pudieran contribuir al control de un relato histórico, hoy la noción de archivo aparece expandida con los recursos digitales y se hace a su vez más inestable, provisoria, efímera, volátil. Desde la tensión entre dos nociones de archivo, una que tiende a la fijación de información y otra que, por el contrario, exhibe su fragilidad, se busca presentar en este espacio singular indicios para una revisión de la escritura de la historia y la gestión de la memoria. La exposición reúne un conjunto de trabajos de artistas hispanoamericanos contemporáneos que dialogan con las narrativas históricas sobre las relaciones e intercambios entre España y las tierras de ultramar. El objetivo de este proyecto expositivo es activar el archivo desde las perspectivas artísticas contemporáneas reivindicando el valor del archivo y de la acción de archivar y contribuir a abrirlo a otras miradas, otros usos, otros consumos. Diana B. Wechsler
Imagen: Iván Argote, Isabel