Modos de habitar. Capítulo 4: Indicios de lo cotidiano - The Crown Letter

Inauguración 13 de noviembre 16h

Visitas: De lunes a sábados de 10.30 a 18h

La crisis pandémica puso de relieve, quizás más que nunca, la condición de interdependencia entre las sociedades humanas y el medio ambiente. Distintas voces reflexionaron y varias acciones se originaron a partir de esta experiencia tan inesperada como inédita para la humanidad. Entre ellas The Crown Letter, un work in progress que se muestra como un diario colectivo de las diversas experiencias vividas por las artistas que integran este proyecto y exhibe una fuerte impronta de género que se convierte en una de sus marcas de identidad. The Crown Letter comienza en abril de 2020, a inicios de la crisis del covid, cuando el estupor y el abatimiento enfermaban los ánimos. La idea se impone a la artista francesa Natacha Nisic de que se debe construir una respuesta colectiva e internacional con urgencia. El arte no puede ausentarse ante la catástrofe, en tiempos de asfixia debe respirar y difundir su oxígeno. Sin medios, sin apoyo institucional, Natacha Nisic imagina un sitio en internet y se dirige inmediatamente a amigas artistas de todos los países y todas las generaciones. A su alrededor, se constituye muy rápidamente un colectivo sin director de orquesta ni línea editorial, movido por una necesidad en común que apenas hace falta explicitar. Si el confinamiento cae sobre todos, cada uno ya siente que castiga más pesadamente a las mujeres, incluidas las artistas. Más que nunca, ellas quieren trabajar y exponerse en todos los sentidos de la expresión, a las miradas tanto como a la crítica. Con The Crown letter crean un espacio para expresar y compartir lo que ocurre a cada una y a todos. Inventan un “nosotras” con contornos abiertos. En lo colectivo, las individualidades no se borran, se apoyan. Con el correr de los meses, el diálogo se profundiza, nacen obras colectivas. The Crown Letter se presenta como una exposición en línea que cada semana lanza una cantidad de nuevas obras, videos, fotos, esculturas, poesías y prosas. Es un manifiesto polifónico con el diapasón de la tempestad que con el correr de las semanas se transformó en el diario íntimo y colectivo de la epidemia desde Mumbaï hasta Buenos Aires, Glasgow, Londres, Bucarest, Moscú… París. The Crown Letter es un emprendimiento modesto pero obstinado. Pasó la frontera de su primer cumpleaños y continúa. Sin duda continuará más allá de las circunstancias que lo hicieron nacer.


Más información en http://crownproject.art/



Km: 199

Sede: Museo de Arte Precolombino e Indígena - MAPI

Dirección : 25 de Mayo 279

Ciudad : Montevideo

Uruguay

Artista(s):

Adriana Bustos (ARG)

Ana Mendes (PRT-GBR)

Julieta Hanono (ARG)

Ivana Vollaro (ARG)

SE Barnet (USA)

Maithili Bavkar (IND)

Alisa Berger (DEU-RUS)

Kate Blacker (GBR)

Andrea Blum (USA)

Anne Brunswic (FRA)

Claire Chevrier (FRA)

Pascale Criton (FRA)

Jutta Doberstein (DEU)

Michelle Deignan (IRL)

Silvana Deluigi (ARG)

Liza Dimbleby (GBR)

Anne Dubos (FRA)

Dettie Flynn (IRL)

Shani Ha (FRA)

Claire-Jeanne Jézéquel (FRA)

Kyoko Kasuya (JPN)

Aylin Leclaire (DEU)

Joanna Lombard (SWE)

Saviya Lopez (IND)

Ruth Maclennan (GBR)

Maricarmen Merino (CRI)

Doriane Molay (FRA)

Aurelia Mihai (ROU)

Manuela Morgaine (FRA)

Tania Mouraud (FRA)

Natacha Nisic (FRA)

Kumjana Novakova (BIH)

Sudha Padmaja Francis (IND)

Emmanuelle Pellegrini (FRA)

Piyarat Piyapongwiwat (THA)

Catherine Radosa (CZE)

Sandra Richard (FRA)

Luise Schröder (DEU)

Esther Shalev-Gerz (LTU)

Mika Shigemori (JPN)

Natalia Smolianskaia (RUS)

Katja Stuke (DEU)

Catalina Swinburn (CHL)

Chiyoko Szlavnics (CAN)

Mutsumi Tsuda (JPN)

Emma Woffenden (GBR)

Curaduría:

Diana B. Wechsler (ARG), Benedetta Casini (ITA), Liliana Piñeiro (ARG),

Eje(s) curatorial(es):

Modos de habitar

Tipo(s):

Exposición

Desde el 13/11/2021

Hasta el 13/12/2021