Inauguración 10 de noviembre 18h
Visitas: De miércoles a domingos de 14 a 20h, sin reserva previa (se ingresa por orden de llegada respetando el aforo de la sala). “Gran parte de lo que experimentamos actualmente se somete a diferentes formas de mimetismo. La información se crea, se recoge y se comparte en bucles continuos. A través de cada reiteración, la forma imitada lleva consigo nueva información en cada punto de difusión. A través de su movimiento continuo, comienza a formarse y reformarse y así nace este ciclo. Un mensaje, una vez compartido, se recibe y se repite”.
Así introduce Alamoudi -una joven artista saudí- las premisas que dan origen a su videoinstalación centrada en las maneras en que la información se comparte y a la vez nos constituye como sujetos en sociedad. Su mirada centrada en los procesos de constitución de identidades despliega simbólicamente en esta obra a través de una compleja dinámica de luces que se activan en relación con las voces que proceden de un coro de hombres que entonan una canción pop árabe. En ella, la letra se repite una y otra vez. En cada una de ellas, y asumiendo un carácter paródico, se presentan matices dados por las inflexiones de la voz, las formas en que se modifica la intensidad de algunas palabras o se cortan las frases, a esto se suma la proxémica, las tomas de cámara, alterando sutilmente el mensaje, más allá de que sea siempre el mismo: No, no, no nos dejes, nosotros estuvimos siempre contigo.
No, no, no nos dejes, incluso si no estuviéramos contigo. Cada voz se identifica con una unidad que se construye y reconstruye a medida que la luz se enciende y se apaga. Los mensajes quedan latentes y, en la medida que las luces se encienden, los mensajes vuelven a difundirse. La obra genera una inmersión hipnótica que reenvía nuevamente a pensar uno de los temas complejos de nuestro presente a escala global referido a la información: las formas en que se transmiten los mensajes, se captura la atención y se busca modelar posiciones. Diana B. Wechsler
La presentación de Ahaad Alamoudi en BIENALSUR 2021 es acompañada por el Ministerio de Cultura de Arabia.
Las exposiciones BIENALSUR 2021 en el Centro Cultural Kirchner cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura de Argentina
Fotografía: The green light de Ahaad Alamoudi