NO OFICIAL. Historias montadas, relatos disidentes. Episodio 3

Apertura 5 de noviembre  

Visitas: De miércoles a domingo de 12 a 19hs  ¿Cómo convertir a los monumentos en testigos parlantes de una transformación social? ¿Cómo se negocian consensos y disensos en la construcción de relatos colectivos? ¿Cómo abrir lugar a nuevas perspectivas? Fenómenos recientes otorgan pistas: escenas como la de los manifestantes que treparon el monumento a Baquedano en Santiago de Chile transformándolo definitivamente al convertir la efigie del militar en plataforma de protesta. Los cuerpos de piedra y metal son puestos en tensión por los cuerpos carnales del presente que, en sus tránsitos cotidianos por la ciudad, reconstruyen y reconfiguran el sentido de los relatos monumentales.


NO OFICIAL reúne trabajos de artistas latinoamericanos que elaboran una mirada crítica sobre el patrimonio, la construcción de la memoria, las narrativas oficiales y su traducción en la escultura pública de carácter monumental. Poniendo bajo la lupa cuestiones como el consenso y el disenso en la configuración del espacio público, estos trabajos visibilizan los procesos de resignificación radical del patrimonio y de los símbolos del estado-nación, así como las disputas sociales que tienen lugar en torno a ellos. Imprimen nuevas memorias sobre imágenes cristalizadas y mecanismos naturalizados. Montan escenas, se montan para salir a escena, montan cuerpos, montan archivos, montan y desmontan monumentos y crean otros repertorios.


NO OFICIAL. Historias montadas, relatos disidentes Episodio 3 se presenta en BIENALSUR 2021 con el apoyo de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.


Fotografía:  Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena de Celeste Rojas Mugica



Programas Públicos BIENALSUR 2021


Viernes 19 de noviembre - 18h

Conferencia / Intervención / Monumento a Roca

Nada más peligroso que una estatua y su aparente inmovilidad

Interventor: Marcelo Valko


Los monumentos nunca están inmóviles. Fingen pasividad. Con su puesta en escena nos ofrecen un quietismo que tiene más de simulación que de inocencia. Se imponen a través de un imaginario social que nos obtura la posibilidad de pensar y nos condena a la asimetría de ser pensados con categorías mentales de una práctica discursiva acomodaticia al gusto del poder.


Viernes 3 de diciembre - 18h

Taller

Cómo poner un monumento en la ciudad

A cargo de Juan Vacas

Instrucciones paso a paso para la aprobación y ubicación de nuevos monumentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Sábado 4 de diciembre - 18h

Tour

El contrabando en Buenos Aires

Por Lux Lindner

El contrabando pre-virreinal y virreinal como fuerza configuradora del carácter nacional argentino.

Km: 2

Sede: Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces

Dirección : Perú 222-294

Ciudad : Buenos Aires

Argentina

Artista(s):

Sofía Medici y Laura Kalauz (ARG)

Celeste Rojas Mugica (ARG-CHL)

Alexis Minkiewicz (ARG)

Marilyn Boror Bor (GTM)

Curaduría:

Diana B. Wechsler (ARG)

Leandro Martínez Depietri (ARG)

Tipo(s):

Exposición

Desde el 05/11/2021

Hasta el 06/02/2022