Literatura del yo

Inauguración: 8 de septiembre

Exposición abierta al público desde el jueves 9 de septiembre

Visitas: de lunes a viernes de 11 a 19h (A excepción de los días 8 y 11  de octubre y 22 de noviembre: feriados) Paula Parisot, artista visual y escritora, libera el hilo de la madeja de su existencia en Literatura del yo, una narración en primera persona. Los que nos preceden, el camino desde la infancia, cuando aún no hablamos, hasta la libre expresión de la angustia, los deseos, los éxitos y los fracasos de la vida adulta. Con voz profundamente marcada por su condición de mujer, Parisot devela los destinos sociales y personales. Videasta y performer, bascula entre la imagen en movimiento y el movimiento de su propio cuerpo.

“La vida es un libro útil para aquel que puede comprender”, cantaba Miguel Abuelo en los ochenta. Parisot parece creer firmemente en este verso que condensa sus intenciones poéticas: hablar de su vida como una sucesión de páginas, capítulos de una literatura visual cargada de símbolos. La experiencia del amor, la distopía de las relaciones humanas marcan los cuerpos con cicatrices imborrables. ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? Preguntas eternas con respuestas provisorias. Ayer Río de Janeiro y San Pablo, también Nueva York y París, y hoy Buenos Aires. Cada ciudad pone su escenografía para una artista que abandona pasados y rehace presentes. La condición de extranjera  –que viene atada a la lengua– la dota de la distancia necesaria para contar su realidad, la autoficción del yo… María José Herrera 


Imagen Escultura colgante de Paula Parisot en la Embajada del Brasil, Espacio Cultural Palacio Pereda. Foto: Guido Limardo




Km: 1.4

Sede: Embajada del Brasil - Espacio Cultural - Palacio Pereda

Dirección : Arroyo 1142

Ciudad : Buenos Aires

Argentina

Artista(s):

Paula Parisot (BRA)

Curaduría:

María José Herrera (ARG),

Eje(s) curatorial(es):

Políticas del arte

Tipo(s):

Exposición

Desde el 08/09/2021

Hasta el 05/12/2021