T4, Fueron al norte para llegar al sur, Del otro lado son algunos de los títulos que Graciela Sacco impuso a las obras que insistentemente abordaron el tema de los tránsitos, las migraciones, los destierros. Son afirmaciones que refuerzan la incertidumbre, cuestionan las posiciones entre “nosotros” y los “otros”, rebaten cualquier certeza construida durante siglos sobre los modos de control de espacios y territorios. ¿Es que es posible que el sur esté en el norte también? O es que es imposible llegar allí…
Entre esmerados movimientos en pos de deseos incumplidos se despliegan los gestos de una sociedad en tensión –admisible, como la caracterizara Graciela Sacco– que levanta sus brazos, abre sus bocas, corre y señala en busca de llamar la atención con sus reclamos. Sacco nos coloca, en un presente continuo, ante situaciones que marcan una condición humana signada por los conflictos, las luchas, los tránsitos, las migraciones, los exilios. Frente a la contundencia de lo real, elige lo evanescente. Sus imágenes se inscriben con la luz, se hacen presentes por transparencia o se desvanecen a la luz del sol: cambian, fugaces, con la dinámica de lo cotidiano, interpelan en cada caso al espectador instalando una pregunta y con ella una situación de reflexión.