Pensar el arte desde la luz es una invitación que va más allá de la simple materialidad de las obras. Es una propuesta que suma preguntas, críticas, análisis, mensajes y poesía que dan a ver desde diferentes perspectivas situaciones problemáticas, tanto individuales como sociales. En esta exposición conviven expectativas y decepciones, proclamas y denuncias: la migración como esperanza de salvación, el señalamiento como instancia de observación y persecución, el extrañamiento que habla de la idiosincrasia y los límites. Estas “iluminaciones” se configuran como una crítica de la violencia en el mismo sentido en que Walter Benjamin la enunció hace muchos años, cuando se vislumbraba un futuro aciago. Pero Escrituras de luz también es un llamado a la reflexión, a la búsqueda de consensos, a la enunciación que nos devuelva la posibilidad de que el arte trascienda los límites que se le quieren imponer cuando se vuelve inconveniente. Una urgencia en la que es necesario seguir a Benjamin para plantear conceptos en teoría del arte que se distingan de los usuales porque resultan por completo inútiles para los fines del fascismo
Escrituras de luz
Km: 1834
Sede: MAC - MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO - Valdivia
Dirección: Los Laures s/n, Isla Teja
Ciudad: Valdivia
Chile
Artista(s):
León Ferrari (ARG)
Regina Silveira (BRA)
Graciela Sacco (ARG)
Bernardí Roig (ESP)
Enrique Ramírez (FRA-CHL)
Claudia Aravena (CHL)
Bárbara Oettinger (CHL)
Lila Siegrist (ARG)
Curaduría:
Fernando Farina (ARG)
Tipo(s):
Exposición
Desde el 13/10/2017
Hasta el 05/11/2017