León Ferrari
León Ferrari fue uno de los artistas más influyentes de Argentina y el mundo. A lo largo de su carrera, su trabajo abordó temas como la religión, las dictaduras y la guerra, siempre desde una mirada crítica y profunda. Comenzó en los años 50 con cerámica y tallas en madera y, con el tiempo, su obra se expandió a la pintura y las "escrituras abstractas".
En 1965, creó su obra más polémica, “La civilización occidental y cristiana”, que cuestionaba la relación entre religión y violencia. A fines de los 70, Ferrari se exilió en Brasil debido a la dictadura militar argentina, pero regresó en los 80. En 2007, fue premiado con el León de Oro en la Bienal de Venecia, y presentó su trabajo en el MoMA en 2009 y en el Centro Pompidou en París.

10-11-2017
Maquinaciones, diálogos contemporáneos entre colecciones de museos. Obras de la colección del museo Macro-Castagnino en el MAAC

13-10-2017
Escrituras de luz

12-09-2017
Arte para pensar la nueva razón del mundo

22-07-2025
La mala política. Capítulos 1 y 2

22-07-2025
La mala política. Capítulos 1 y 2

18-07-2025
La copia infiel

24-09-2021
Pensar es un hecho revolucionario

17-05-2019
Dos museos y un río

16-05-2019
(+) MUNDOS (-) IMPOSIBLES
