La palabra es una de las piezas del juego que se organiza en torno a una idea fuerza en la que el sitio manda. Así, Joël Andrianomearisoa visita las calles de los sitios que se le invitó a intervenir en el marco del Territorio BIENALSUR: que van desde las calles de Buenos Aires hasta el MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes en Argentina, y los espacios urbanos del campus de la Universidad Federal de Río Grande do Sul en Porto Alegre en Brasil, además de las calles de Cotonú y Ouidah en Benín. Un conjunto de textos en sencilla tipografía blanca sobre plano negro se ofrecen como un enigma a resolver; confundiéndose primero, quizás, con publicidad para luego cobrar otros sentidos. Se identificarán las lenguas allí yuxtapuestas, se comprenderá de a tramos, emergerá el extrañamiento. Este proceso, muy ligado al del viaje y la migración -dónde sino en la lengua y sus usos se radica uno de los nodos de la distancia cultural- invitan a repensar sobre las condiciones de vida que tenemos naturalizadas. Más aún, a uno y otro lado del Atlántico, esta revisión retoma también la memoria de esos viajes forzados por el comercio de esclavos tanto como por los exilios y las migraciones forzosas.
Le la tour du monde
Km: 2004
Sede: Centro Cultural da UFRGS | Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Dirección: R. Eng. Luiz Englert, 333
Ciudad: Porto Alegre
Brasil
Artista(s):
Joël Adrianomearisoa (MDG)
Tipo(s):
Intervención
Desde el 04/10/2017
Hasta el 15/12/2017