Crítica de la abstracción pura

En la modernidad, las experiencias del arte abstracto buscaron romper con el concepto del “cuadro ventana” a través del cual representar el mundo. Acotando su repertorio al uso de elementos estrictamente plásticos –línea, punto, color, plano, textura– la abstracción buscó eliminar la referencia a la realidad, renunciando así a la representación figurativa y a la subordinación de la obra a un “tema”. En su afán de autonomía absoluta, la abstracción moderna bregó por la unión del arte y la vida y en su derrotero dejó sembrado un cúmulo de experiencias e investigaciones de las cuales abrevan los artistas contemporáneos. 

En la actualidad, el canon del arte abstracto es revisitado y resignificado por artistas que, lejos del purismo y los antagonismos entre poéticas característicos de la modernidad, se mueven en las aguas de un pluralismo estético que introduce al lenguaje de la abstracción problemas y cuestiones vitales de nuestra contemporaneidad.


Imagen: Juan José Cambre, Sin título,  2025.

Km: 1.4

Sede: Embaixada do Brasil - Palacio Pereda

Dirección : Arroyo 1142

Cidade : Buenos Aires

Argentina

Curadoria:

BIENALSUR, Florencia Battiti (ARG) BIENALSUR, Fernando Farina (ARG)

Eixos curatoriais:

Art Politics

Tipo(s):

Exhibition

De 2025/07/08

A 2025/10/11