Inauguración 14 de octubre En diálogo con la exposición El eterno retorno del Nuevo Mundo, presentamos la instalación Derechos de plata, fruto de una colaboración entre la artista italiana Elena Mazzi y miembros de la comunidad mapuche. Su proyecto profundiza la relación ancestral de la comunidad con sus territorios en América del Sur, hoy negada por las formas neocoloniales de capitalismo extractivista. Desde hace años, Mazzi investiga áreas ambientales en riesgo a través de nuevas formas de contextualización de las tradiciones artesanales locales. Derechos de plata se desarrolla a partir de una residencia durante la cual Mazzi llevó adelante una serie de laboratorios teórico-prácticos en colaboración con líderes, jóvenes, artesanos y activistas de la comunidad. Mazzi investiga las acciones coloniales de las multinacionales, en particular de Benetton en la Patagonia, y su inserción en el sistema cultural, económico y político de la zona. Como resultado, producen seis obras en joyería de plata, una instalación, una conferencia performática y una publicación, que desafían las estrategias de comunicación y las campañas mediáticas que acompañan la privatización de los territorios, la extracción y exportación de las materias primas y la dislocación de las comunidades autóctonas. Las joyas, esculturas habitables o elementos de performance funcionan como mapas de narrativa comunitaria y como símbolos de denuncia social que revelan otras formas de significación para el mineral que dio nombre a este país. Emanuele Guidi
Derechos de plata
Km: 70
Sede: Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo
Dirección : Lezica y Torrezuri 917
Cidade : Luján
Argentina
Curadoria:
Emanuele Guidi (ITA)
Eixos curatoriais:
Fluid Constellations
Tipo(s):
Installation
De 2021/10/30
A 2022/04/30