Neocolonial II

Inauguración 28 de septiembre 

Visitas: martes a viernes de 10 a 17 h y sábados de 11 a 15 h. Entrada libre.  Cristina Piffer aborda en Neocolonial II el derrotero de los indígenas denominados “Pampas” desde la frontera sur hacia los ingenios de Tucumán y Misiones, centros dominantes de la explotación azucarera argentina. La instalación está conformada por dos obras: un mural sobre chapa negra y un video que exhibe archivos documentales. El mural está constituido por placas serigrafiadas realizadas con azúcar y melaza carbonizada, que replican ornamentos característicos de la arquitectura colonial. Piffer toma como leitmotiv los azulejos que ambientaban patios y jardines de un edificio icónico del estilo neocolonial de Buenos Aires: la casa Larreta Anchorena, de 1916. El video articula fragmentos de documentos de época que dan cuenta de las discusiones planteadas, en  ámbitos estatales y privados, acerca del destino de las poblaciones indígenas, específicamente de las sesiones del Senado y la Cámara de Diputados, así como publicaciones de los periódicos La Razón y La Nación. Neocolonial II problematiza las intersecciones profundas entre el poder político y los proyectos empresariales que coexisten en la colonización de frontera, y las implicancias del persistente sustrato colonial.


Florencia Qualina

Km: 278.5

Sede: Museo Internacional para la Democracia

Dirección : Sarmiento 702

Cidade : Rosario

Argentina

Artistas:

Cristina Piffer (ARG)

,
Curadoria:

Liliana Piñeiro (ARG) Florencia Qualina (ARG)

De 2021/09/28

A 2022/03/03