Con traducción simultánea al inglés
Continuamos con la serie de diálogos públicos en modalidad virtual que estamos llevando a cabo desde BIENALSUR destinados, en el contexto de la actual crisis en la que nos sitúa la pandemia, a Pensar futuros posibles. Quienes tenemos la oportunidad de asistir desde sitios protegidos al complejo escenario de profundas desigualdades de todo tipo que hizo visible la emergencia sanitaria a la que nos enfrenta el COVID-19, tenemos la responsabilidad de poder pensar no sólo cómo llegamos hasta aquí sino, y sobre todo, cómo trazaremos los futuros posibles.
Desde el ámbito de la cultura, un sector que dadas sus características singulares mostró la capacidad de asistir en esta compleja encrucijada, en términos recreativos, de aprendizaje y de pensamiento a muchos en todo el mundo, al tiempo que también manifestó su fragilidad, y teniendo a la vista ambas situaciones, invitamos a dialogar sobre el lugar de la cultura en tiempos de crisis. La propuesta es, especialmente, hablar acerca de cómo imaginan, diseñan las políticas y estrategias que den paso a nuevas y superadoras modalidades que afirmen el sitio del arte y la cultura como un sitio necesario, y por ende de acceso amplio en términos socio-económicos y de respeto por las diversidades.
Aníbal Jozami, director general de BIENALSUR, y Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, conversarán vía streaming sobre La cultura ante los nuevos horizontes con Ernesto Ottone (CHL /participa desde París), subdirector general de Cultura de la UNESCO; Rebeca Grynspan (CRI), secretaria general Iberoamericana; Carmen Inés Vásquez Camacho (COL), ministra de Cultura de Colombia; Enrique Avogadro (ARG); ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Virginia Agote (ARG), secretaria de Cultura de San Juan; Katsuhiko Hibino (JPN), decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Arte y Música de Tokio; y Nada Shabout (GBR/ participa desde EE.UU.), historiadora del arte, especialista en el mundo árabe.
Los esperamos a todos y a todas aquí, en la web de BIENALSUR, el sábado 27 al mediodía (12 hora argentina). El encuentro se realizará vía streaming y se presentará con interpretación en Lengua de señas argentina; podrá seguirse con traducción simultánea al inglés en bienalsur.org/en
Recibiremos sus preguntas para los participantes del 4to. Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 en el mail encuentros@bienalsur.org.