La ronda de las ocho puertas

En 1993, Pistoletto comenzó una nueva fase de trabajo que se desarrolló en dos líneas, ambas ya marcadas en Cien exposiciones en el mes de octubre (1976): la realización de una serie de obras del artista, y la invitación a otros a realizar su propia muestra de arte. Signos de Arte de Pistoletto es una figura formada por la intersección de dos triángulos que representan el cuerpo humano con los brazos levantados y las piernas abiertas. Con esta forma, utilizada principalmente en un módulo básico de 210 x 120 x 60 cm, correspondiente a la mayor extensión del cuerpo del artista, Pistoletto realizó numerosos trabajos en diferentes materiales, tales como puertas, ventanas, botes de basura, etc. Como ejemplo de los Signos de arte hechos por otros, está la escultura permanente hecha en Krems en 1997 compuesta por paneles de luz, cada uno de los cuales contiene el Signo de arte diseñado por un residente de Krems. El nuevo trabajo realizado para esta Bienal está compuesto de 8 elementos, cada uno de ellos representado por una puerta de Signo de arte. Las puertas están dispuestas en un espacio circular accesible para el público. El lado de la puerta que da hacia el centro del círculo está cubierto por un espejo, mientras que del otro lado aparece la frase: "Diferencia de amor", en ocho idiomas diferentes. Hay siete puertas del Signo de arte que se colocan en diferentes espacios de exhibición en toda la Ciudad de Buenos Aires, generando una conexión entre sí.

“Normalmente, la tradición impone un mismo signo para todos: sea un signo religioso, un signo político, un signo publicitario, o el signo de un producto. Los signos invaden el mundo, pero solo los artistas han creado signos personales. Ahora es el momento para que otros también se responsabilicen... Todos los que tienen un signo propio poseen la llave de la puerta al arte, una puerta que conduce a un espacio reservado, íntimo y personal, así como al espacio de reuniones sociales”. 

(Michelangelo Pistoletto, en La puerta del espejo, Sarajevo, 2001).

Visitas: martes y viernes de 11 a 17 hs.

Reserva previa: embajadadeitalia@bienalsur.org


Instalación realizada en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires y en el marco del ciclo “In-genio italiano”.



Km: 3.3

Sede: Embajada de Italia

Dirección : Billinghurst 2577

Ciudad : Buenos Aires

Argentina

Eje(s) curatorial(es):

Arte y Espacio Público

Desde el 22/06/2019

Hasta el 16/08/2019