Tanto por su presencia real incontestable como por su omnipresencia, la vastedad se impone como la dimensión dominante ante el paisaje, con la seguridad de saber que siempre hay algo más allí, en el fuera de cuadro, del otro lado, eso que sabemos que existe aunque no lo estemos viendo: lo ilimitado.
Junto a a vastedad también la diversidad, la fugacidad y el cambio continuos son algunos de los datos que definen rasgos de identidad en los paisajes y que se presentan, por tanto, como desafíos para una experiencia sensible.
El problema del espacio –continuo, infinito, ineludible– se impone ante los artistas de distintas latitudes, quienes lo toman tanto para subrayarlo –en términos afirmativos–, para reinventarlo conceptualmente o para intervenirlo, buscando efectos y lecturas estéticas y políticas de lo más diversas. Porque es el registro del espacio y su violación, porque acecha persistente como imagen de referencia para ser afirmada o negada, reivindicada, parodiada o intervenida, lo que sin dudas no podrá es ser neutralizada: en él se condensan desde las dimensiones utópicas hasta las reivindicaciones o señalamientos políticos, desde los registros de la experiencia visual hasta las elaboraciones conceptuales.
La exposición Infinitud está integrada por una selección de videos sobre paisaje pertenecientes a la colección Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma, realizada por Nekane Aramburu, su directora hasta el 17 de marzo de 2019, y Diana Wechsler, directora artístico académica de BIENALSUR.
Este proyecto cuenta con el auspicio de la Embajada de Francia y del Institut français d'Argentine.