Durante la segunda mitad de la década de 1960, la obra de Noemí Escandell dialogó, desde Rosario, con las preocupaciones formales de los artistas minimalistas radicados en Nueva York. En el año 1965 se muestran por primera vez en el Jewish Museum de esa ciudad una serie de dibujos de sus Estructuras primarias. Un año después, Curvilíneos nace como un boceto de grafito sobre papel. Esta obra, que expresa las indagaciones minimalistas que venía explorando la artista, fue expuesta en la muestra Estructuras primarias II realizada en la Sociedad Hebraica Argentina en el año 1967 como parte de la Semana del Arte Avanzado organizada por el Instituto Di Tella, contando con la presencia de críticos internacionales.
En 2013, los bocetos se publican en el libro Noemí Escandell editado por el Museo Castagnino+macro junto con una muestra antológica. Un año después, Curvilíneos finalmente se construye en acero inoxidable para la 10ª Semana del Arte de Rosario y se emplaza en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. En esta oportunidad la obra encuentra un nuevo entorno y se emplaza en el ingreso al Centro de Expresiones Contemporáneas.