Una memoria tosca

Una memoria Tosca articula un doble interrogante: aquel sobre los intervalos escurridizos de la memoria y aquel otro sobre el acontecimiento insurreccional. Las siglas y consignas que provienen de la memoria política popular bordean lo que puede ser conservado de aquella irrupción que se desdobla en la historia como un milagro secreto más allá de la profusa información que hoy tenemos sobre el 29 de mayo de 1969 en detalladas topografías de la rebeldía. A medio siglo del Cordobazo, quedan entramadas en esta muestra una memoria de la ciudad de Córdoba, una genealogía del acontecimiento popular y una historia del arte de vanguardia que aborda la performance declarativa de los cuerpos. RES cruza las siglas y consignas populares, el archivo y el testimonio, la relación entre arte y política, las fronteras entre arte y no-arte, los procesos de formación y procedimientos como fórmulas de su obra que retornan sobre la insistencia de intervenciones pasadas para interrogar el presente. Una memoria Tosca invita a una experiencia de los intervalos donde se reúnen instantes escurridizos entre lo público y lo privado, mientras desfilan las épicas de la revuelta al ritmo del impulso de las consignas. Las palabras de Agustín Tosco recorrían los almuerzos familiares de mi memoria infantil en los que se hablaba del mítico militante de Luz y Fuerza. RES me convenció, a través de las palabras de Eduardo Grüner, de que ante todo pensamos como latinoamericanos, aunque creo muchas veces que la localidad exige que lo inevitable de la fatalidad del lugar sea nombrado cada vez con nombre propio. “Cordobazo” es simultáneamente un nombre imposible y una potencia de invención del porvenir.

Km: 646.3

Sede: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa

Dirección : Av. Poeta Lugones 411

Ciudad : Córdoba

Argentina

Artista(s):

RES (ARG)

Eje(s) curatorial(es):

Memorias y Olvidos

Tipo(s):

Exposición

Desde el 13/06/2019

Hasta el 01/09/2019