A partir de Proyecto Filoctetes de Emilio García Wehbi
Inauguración: Jueves 17 de julio, 19.30 h Proyecto Filoctetes, la intervención urbana creada por el artista interdisciplinar Emilio García Wehbi que tomó “por asalto” las calles de la ciudad de Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia entre 2002 y 2007, fue una respuesta estética al experimento neoliberal devastador que se puso en marcha durante el menemismo y que culminó con la gran crisis política, económica, social e institucional que dio lugar al estallido del 2001. Proyecto Filoctetes interpeló y conmocionó al tejido social desde una perspectiva artística, y visibilizó aquello que parecía haber sido naturalizado y asimilado por los transeúntes de la ciudad: los cuerpos de los caídos que el sistema había dejado esparcidos por el paisaje urbano.
Maricel Álvarez fue parte de aquel proyecto y asumió la labor de recolectar, conservar, organizar y poner en valor las huellas, los registros y los documentos de la intervención artística. Sus estrategias se orientan a dar cuerpo y vida a un archivo que crece en el tiempo. Creado dos décadas después del estallido de 2001, el Archivo Filoctetes es un archivo vivo, un repositorio de dinámicas que enlazan miradas, reflexiones y gestos. De algún modo es una respuesta a la fugacidad de las artes vivas y a la expulsión creciente del arte en el espacio público.
La exhibición Archivo Filoctetes: documentos de una intervención reúne un corpus documental heterodoxo, clasificado y preservado de las cuatro ediciones de Proyecto Filoctetes.
Diseño expositivo: Gonzalo Córdoba Estévez
Asistencia curatorial: Cinthia Hernández
Imagen: Proyecto Filoctetes, Foto: Amalia Retamozo, Archivo Filoctetes