Cuarenta y cuatro videos producidos por más de 30 artistas de 17 países integran la propuesta curatorial de la sede virtual BIENALSUR 2023. Son obras que dan cuenta de las problemáticas que atraviesan el arte contemporáneo, de sus distintas búsquedas estéticas y de las posibilidades que el videoarte puede ofrecer en tanto práctica y lenguaje.
No son pocos los videos que reflexionan sobre el futuro desde la ficción especulativa. Partiendo de un presente opaco y convulsivo, estas piezas hacen uso tanto de imágenes producidas por ordenador como de material de archivo para plantear escenarios distópicos, futuros inciertos donde la continuidad de la humanidad está puesta en duda. La incertidumbre también aparece en la relación con el ambiente y el cambio climático. Varios de estos videos indagan en el paisaje del futuro y la domesticación de la naturaleza, mediante un cruce entre lo ficticio y lo natural, lo orgánico y lo geométrico.
Otro grupo de obras profundiza sobre la realidad política y social en distintos países. Problemáticas como la migración, el racismo, la trata de personas y el anarcoextractivismo son trabajados bajo distintas poéticas para dar cuenta del mundo en el que vivimos: un mundo convulsionado, en permanente estallido. También se indaga en torno a las memorias emocionales y los discursos colectivos para revisitar momentos históricos y poner en foco las heridas y traumas del pasado. Aparecen allí las distintas dictaduras cívico-militares que atravesaron los países latinoamericanos a lo largo del siglo XX.
Por último, un conjunto de videos reflexiona sobre el lenguaje en un sentido amplio que va desde las tradiciones del humor y el insulto hasta las estructuras algorítmicas y los discursos benignos. En un contexto atravesado por las nuevas tecnologías y el avance de la inteligencia artificial, estas piezas trabajan en torno a la comunicación lingüística y el movimiento. No es casual que varias de ellas apelen, incluso desde la autoficción biográfica, a la danza y el baile como espacios de libertad y trascendencia.
Seleccionados a partir del open call que BIENALSUR abre para todas sus ediciones, estos videos abordan tópicos como la ecología, la distopía, los algoritmos y el humor. Se proponen como medios para pensar y repensar el pasado reciente, nuestro presente, y como impulso para imaginar una alternativa de futuro. Son imágenes que reclaman, señalan e impulsan los movimientos urgentes del presente.