Raíces de una Argentina Afro

Inauguración: Sábado 18 de noviembre 15.30h Apertura al público: Domingo 19 de noviembre

No sorprende que desde la práctica artística se preste especial atención a la cuestión del color. Sin embargo, en este caso, el color es abordado en su dimensión identitaria, es decir, a partir del sistema racial creado por el hombre blanco a través del cual el color de la piel define identidad. En Raíces de una Argentina afro, Gabriela Messina apunta directo al centro de una ficción: la de una Argentina blanca y europea, en la que sus habitantes son descendientes de italianos y españoles.

Este relato tan hegemónico como ficcional, construido como mito fundacional de nuestro Estado Nación, ignora los múltiples matices y tonos presentes en el ADN de nuestra argentinidad. Así, a partir de una serie de retratos fotográficos, collages e instalaciones, Messina apunta a desnaturalizar la mirada condicionada por el racismo y a visibilizar la violencia implícita en la concepción de un país predominantemente blanco. Recurriendo a diversas estrategias – bordados que aluden a las cicatrices producidas por la lógica colonial, retratos fotográficos realizados con técnica de impresión lenticular que aporta ilusión de profundidad y movimiento a la imagen– Messina invita a pensar visualmente acerca del sistema de opresión racial y su intrínseca capacidad de pasar desapercibido. Su trabajo se propone así como un ejercicio de (auto)percepción, de valoración de las diversas existencias –afro, nativas, migrantes– con el fin de concientizar no solo los procesos de discriminación y exclusión sino también los privilegios que detentan y naturalizan determinados grupos sociales.


Florencia Battiti


Imagen: Gabriela Messina, Descendientes -  Familias argentinas tucumanas senegalesas 

Km: 9315

Sede: Museo Nacional de Bellas Artes de Argel

Dirección : 178, Place Dar Essalem, El Hamma - Belouizc

Ciudad : Argel

Argelia

Artista(s):

Gabriela Messina (ARG)

Curaduría:

BIENALSUR, Florencia Battiti (ARG) BIENALSUR (ARG)

Tipo(s):

Exposición

Desde el 18/11/2023

Hasta el 17/12/2023