Suite latinoamericana

Proyección: Sábado 18 de noviembre 18h

Es tradición del arte moderno y contemporáneo enfrentarse al sistema del arte subvirtiendo sus reglas y yendo más allá de sus límites, y al hacerlo señalar aspectos problemáticos de nuestro presente. A finales del siglo XX y principios del XXI, muchos artistas fueron más allá de los problemas de representación para cuestionar lo que Peter Bürger definió como "la institución del arte". En su afán por redescubrir la dimensión crítica del arte, rechazan sus normas materiales, conceptuales, institucionales y sociales.

Las obras seleccionadas como "casos" para este programa muestran alternativas a través de las cuales los artistas rechazan las reglas del arte para arrojar luz sobre nuevas formas de pensar el lugar de las imágenes. Estas, a menudo creadas en momentos críticos de la vida social y política, permiten al espectador acceder a un amplio repertorio de experiencias perturbadoras que le incitan a descubrir otras formas de ver y a desarrollar otras perspectivas sobre el mundo actual.

Las acciones de resistencia, el arte como declaración de supervivencia, la atención a los problemas de representación y la restauración de imágenes para recuperar la memoria son formas en las que el arte contemporáneo se enfrenta a sí mismo. Al hacerlo, el arte niega sus propios cánones y términos históricos para reinventarse en cada obra y a los ojos de sus espectadores.



Imagen:  Berna Reale

Km: 9697

Sede: Centre Pompidou Málaga

Dirección : Pje. del Dr. Carrillo Casaux, s/n

Ciudad : Málaga

España

Artista(s):

Oscar Muñoz (COL)

Enrique Ramírez (FRA-CHL)

Berna Reale (BRA)

Glenda León (CUB)

Curaduría:

BIENALSUR, Diana B. Wechsler (ARG),

Desde el 18/11/2023

Hasta el 18/11/2023