Inauguración: Viernes 15 de septiembre 20h En Cita con la selva se exhiben dos proyectos que confluyen en su locación geográfica: la Amazonia brasileña. En el caso de Teresa Pereda, se presenta el registro de su performance titulada Cita en Amazonia (2008), y de Simone Moraes se incluye el proyecto Auscultar a seiva (2019), acción de captación del sonido de la savia de los árboles realizada en colaboración con su hija, Carolina Moraes. En un contexto de cambio climático, de devastación de las florestas, hacer presente la selva no es referenciar únicamente a un bioma geográfico determinado, sino una apuesta por poner en funcionamiento una maquinaria conceptual orientada a la proliferación de sentidos, a la interpelación y el desacomodamiento del espectador. Los trabajos de Teresa Pereda y de Simone Moraes se articulan como estrategias ecopoéticas que apuntan a generar contactos, roces, intersecciones entre las personas y su entorno natural. Pero al tiempo que son artefactos cargados de poeticidad, también funcionan como dispositivos permeables a contribuir en el debate actual por la tragedia ecológica, el abandono de la ideología mercantilista y extractivista y la crítica al necrocapitalismo. Como programa colateral se presentan otras dos instancias: la primera, una charla con las artistas invitadas y representantes de pueblos originarios, Renata Peixe-Boi –una indígena amazónica del pueblo Mura– y Oscar Farías –de la comunidad mapuche de Junín–; la segunda, una jornada de acciones en el sitio rural de arte experimental La Luz Buena.
Cita con la selva. Acciones ecopoéticas en Amazonia
Curaduría:
Silvio De Gracia (ARG) Ana Montenegro (BRA)
Tipo(s):
Exposición Asociada
Desde el 15/09/2023
Hasta el 21/12/2023