El barro y la historia

Inauguración: Sábado 26 de agosto 19.30h

El barro como materia viva que reposa en las costas de los ríos y afluentes paranaenses es testigo y protagonista de las historias del litoral. En el taller de cerámica de La Guardia, fundado en la ciudad de Santa Fe hace más de sesenta años, se amasan y moldean las capas de tiempo en un proyecto educativo y social que transmite a las infancias, jóvenes y adultos las técnicas antiguas de la cerámica litoraleña. El taller es un espacio donde se investiga, transforma y preserva el proceso de la cerámica en todas sus etapas: la recolección de la orilla del riacho Santa Fe, el amasado y preparado de la arcilla, el trabajo en el taller y la quema para su transformación en cerámica. La exposición El barro y la historia reúne, a partir de un trabajo colaborativo, cerámicas contemporáneas y del pasado producidas en el taller La Guardia con la guía de la joven artista Madalí Pizarro. La ceramista parte del dibujo como herramienta recolectora de vivencias y experiencias pertenecientes a una zona marginal de la ciudad de Santa Fe. En algunos casos, los dibujos en papel son traspasados al barro, utilizado como pigmento pictórico o cerámica. Este procedimiento permite representar, con el mismo material del contexto, situaciones muchas veces desconocidas o invisibilizadas. El barro de las costas de ríos, riachos y lagunas es el que abre la posibilidad de relatar y modelar símbolos populares en constante transformación.

Clarisa Appendino



Km: 393

Sede: Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas

Dirección : San Martín 2068

Ciudad : Santa Fe

Argentina

Artista(s):

Madalí Pizarro (ARG)

Taller de cerámica de La Guardia de Santa Fe (ARG)

Curaduría:

Clarisa Appendino (ARG),

Tipo(s):

Exposición

Desde el 26/08/2023

Hasta el 30/10/2023