Inauguración: Sábado 16 de septiembre 11 h
Sabemos con Walter Benjamin que toda obra tiene más de pasado y de porvenir que el sujeto que la mira. Sabemos también que la mirada de cada uno de nosotros actualiza aquello que vemos, abre preguntas, lo resignifica, nos deja perplejos… En esta vía de reflexiones, la exposición actual asume la forma de intervenciones inesperadas en busca de sorprender al espectador cuando descubra que, entre el mobiliario y otros objetos decorativos que habitan el Palacio Taranco, se encuentran algunas piezas que si bien podrían formar parte del imaginario de la casa, traen a ella otros horizontes simbólicos.
Así, los artistas elegidos aparecen como “intrusos”, “forasteros” que se filtran en los espacios a través de las obras con las que habitarán temporalmente salas, habitaciones, corredores y hasta la cocina. Se trata de una invitación a visitar nuevamente el Palacio y redescubrir con las piezas contemporáneas aquello que siempre estuvo allí, reimaginándolo desde otras perspectivas capaces de trasladar la memoria de la casa a un presente vital.
La obra de neón de Saad Al Howede situada en la frontera entre el jardín y la casa abre el recorrido. El sonido de platos rotos que llegará del comedor con la presencia inquietante del video de Gabriela Golder encontrará en la cocina, con la obra de Martha Rosler, su contrapunto. En la primera planta, la zona íntima del palacio, la ensoñación y la fantasía cobran presencia con Saeed Gamhawi, Bruna Espósito y Sarah Abdu. Diana B. Wechsler
Imagen: Saad Alhowede, The Creed of Abraham, 2023. Fotografía: Millat Ibrahim