Extraña dignidad

Inauguración: Viernes 3 de noviembre 19h


La dignidad es algo inasible, como el humo, y efímero, como el hielo. La dignidad como un término colectivo, o como un mantra individual. La dignidad utilizada por un político, la dignidad que se convierte en monumento, la dignidad perdida en un bosque de dignidades. La dignidad que ha sido extrañada por un pueblo, la dignidad que se ha vuelto extraña. Una palabra que ha devenido en rara y espeluznante: aparece en ella, en lo que significa, aquello que no debería estar allí.

Efectivamente, todo aquí es extraño. Hecho cómo y dónde no se tenía que hacer. Es una escena de un cuento raro. La fábula de la destrucción del medio ambiente y del entorno social. De la aniquilación, incluso, de nuestra relación con lo real.

¿Cómo hacer la dignidad desde una sala de arte? Es una pregunta nada sencilla. De lo que se trata es de pensar en su ausencia, en cómo ha sido vehiculada a través de una masa, y en cómo transformarla en verbo, en accionar. Erandi Adame, Pamela Ipinza, Simón Jara y Daniel Reyes León se ponen al servicio y convocan al espectador para activarla, para re-elaborar esa palabra, por la que muchos han dado su vida.

Para hacer de ella una obra de todos y todas. En Chile se ha hecho la dignidad sobre papel, frente a un micrófono, a pedradas y a escondidas, en susurros y en gritos. Quizás el que ahora se dé la oportunidad de hacerla a través de la creatividad ayude a aclararla, a despejarla de un atuendo incómodo, y a reconfigurarla como lo que debería ser para cada individuo.


Juan José Santos

Km: 1138

Sede: MAC - Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile

Dirección : Ismael Valdés Vergara 506

Ciudad : Santiago de Chile

Chile

Artista(s):

Erandi Adame (MEX)

Pamela Ipinza Mayor (CHL)

Simón Jara (CHL)

Daniel Reyes León (CHL)

Curaduría:

Juan José Santos (ESP),

Desde el 03/11/2023

Hasta el 20/01/2024