Jueves 13 de julio 14.30 h
Con-texturas Randeras (2023)
Mi cuerpo es la textura común de todos los objetos y es, por lo menos con respecto al mundo percibido, el instrumento general de mi “comprensión” (Merleau-Ponty, 1957)
A través de este encaje a la aguja, traslúcido, abierto y permeable, la Randa anuda cuerpos de múltiples tiempos. Sus redes testifican un modo de ser y estar en el mundo, dándole una presencia particular a la comunidad que la mantiene viva. Ser Randera es participar de esta trama simbólica, a la que se ingresa desde la infancia de la mano de madres y abuelas.
Cada una de estas piezas nace del encuentro con la propia corporalidad -como límite experimentado- pero se construye en diálogo con la de las demás. El deseo aquí puesto en juego remite a la experiencia afectiva de gestos, posturas y movimientos que se tornan significantes en este escenario de la subjetividad común.