Inauguración: Miércoles 19 de julio 15h Pensar la naturaleza y la cultura como categorías jerárquicas y diferenciadas resulta cada vez más improbable. Estas antinomias concebidas en la modernidad –similares a hombre/mujer, cuerpo/mente– están siendo profundamente cuestionadas por las ciencias sociales e, incluso, su discusión ha ingresado ya a la agenda política. Concebir la realidad desde esta perspectiva dicotómica implica, por lo tanto, una construcción cultural e histórica que cifra siempre una ideología determinada. En este proceso de reinvención de la manera en que percibimos nuestro entorno, el arte nos propone nuevas formas de dialogar con lo viviente e incluso nuevos modos de abordar el arte mismo. Así, a través de las obras de Karina El Azem, José Franco y Martín La Rosa, las nociones de lo natural, lo artificial, lo artístico y lo cultural son resignificadas para devolverles, quizás, al menos un poco de su original misterio y extrañeza. Florencia Battiti
Imagen: José Franco, Todos somos cebras y leopardos, (2023)