Arte y Territorio

Los modos de describir un territorio forman parte de las maneras de apropiárselo, conocerlo y con todo ello -en términos amplios-darles un sentido político. Los viajes de reconocimiento y colonización realizados desde finales del siglo XV incluían entre sus pasajeros a dibujantes y pintores capaces de registrar los territorios a conquistar. Por supuesto, la tripulación también estaba integrada por cartógrafos, que se ocupaban de dibujar los mapas del mundo a conquistar. Cartografías, dibujos y pinturas junto a extensos relatos fueron las bases para conocer y controlar. Esta tradición se revisa críticamente en el gesto obsesivo de Anna Bella Geiger cuando dibuja sus Mapas elementales (1976). Jean-Christophe Norman también sitúa su mirada en rutas, calles, veredas y caminos, reconociendo en cada uno diversas marcas de identidad y haciendo de ellas singulares Constelaciones (2008). De este modo se propone desde el arte una actualización del problema del control del territorio en el que resuenan cuestiones de acceso y exclusión; en fin, cuestiones de poder. Diana B. Wechsler

Km: 3100

Sede: Museo del Fin del Mundo - Antigua Casa de Gobierno

Dirección : Av. Maipú 465

Ciudad : Ushuaia

Argentina

Artista(s):

Mariana Telleria (ARG)

Anna Bella Geiger (BRA)

Jean-Christophe Norman (FRA)

Curaduría:

Diana B. Wechsler (ARG),

Tipo(s):

Exposición

Desde el 20/05/2019

Hasta el 08/10/2019