Lunes 29 y martes 30 de noviembre
11 a 23h Hora de Palestina
6 a 18h Hora de Argentina
Raíces es una maratón de 24 horas de transmisión que explora la forma en que las condiciones territoriales y ambientales de Palestina son asuntos de ecología geopolítica y solidaridad. La emisión contará con sonido, música y conversaciones de Palestina y sus redes en la diáspora. La transmisión será translingüística en árabe e inglés.
Raíces explora la relación entre el conflicto humano y la devastación ecológica, especialmente en lo que se refiere a la dinámica de los desplazamientos y los asentamientos en relación con la contaminación, la agricultura y la ocupación de los espacios naturales. La mayor parte de la transmisión será en directo, aunque algunos segmentos podrán incluir material grabado y de archivo. La transmisión integrará las lenguas árabe, inglesa y española. El programa indagará en la forma en que el actual conflicto político se asocia con el desastre ecológico, una investigación sobre la contaminación de los ecosistemas físicos y conceptuales en relación con la dinámica entre el asentamiento y la agricultura. Raíces se transmite a través de radioee.net (Radio Espacio Estación), una estación de radio nómade virtual que organiza eventos de transmisión maratónica en vivo, las 24 horas del día y en varios idiomas, sobre temas de movilidad y movimiento. Las maratones de radioee.net, que se emiten desde lugares de todo el mundo, exploran las manifestaciones in situ de los problemas globales del transporte, la migración y los cambios climáticos. Mediante la creación de un canal de comunicación entre los participantes locales y los oyentes globales, las emisiones de radioee.net desarrollan historias públicas sobre complejos sistemas de movilidad y escenarios específicos de los lugares y situaciones. Las emisiones anteriores han explorado los sistemas de movilidad y los futuros escenarios climáticos desde el depósito de una plantación de caucho abandonada en Fordlandia, en la Amazonia brasileña, desde un barco que navega por las vías fluviales de Miami en expansión, desde un carrito que recorre las calles de Estambul y desde un parque de diversiones abandonado en Berlín Oriental. Durante la pandemia de Covid, hemos ampliado nuestra red de retransmisión de radios independientes en todo el planeta, creando una red de 50 radios interconectadas. Los episodios de Radioee.net constituyen una forma de periodismo experimental que presenta extensas crónicas. Nuestro programa presenta entrevistas con personas de diferentes orígenes, clases sociales, intereses y disciplinas; experimentos sonoros que investigan y activan simultáneamente espacios y tecnologías; materiales de archivo; voces; interpretaciones creativas y música. Utilizamos una metodología translingüística de integración del lenguaje en lugar de la traducción para explorar el modo en que las narraciones y la semántica determinan y condicionan las perspectivas entre culturas, desarrollando una nueva técnica para el aprendizaje de idiomas.
El programa se presenta como parte de BIENALSUR y está coproducido por Radioee.net en colaboración con la Escuela de Arte, Música y Diseño de la Universidad de Birzeit, Radio alHara, sesiones poco comunes, Disarming Design de Palestina y estudiantes de la Universidad de Birzeit (Palestina), Central Saint Martins MA Narrative Environments (Londres), Central Saint Martins MA Cities (Londres), y Sandberg Institute MA Disarming Design (Amsterdam).
Poster diseñado por Mothanna Hussein