Otro orden. Derribando fronteras

Inauguración  28 de agosto

En sentido estricto, hablamos de fronteras para referirnos a aquellos límites territoriales destinados a demarcar la propiedad, la nación, la identidad. La noción de frontera puede pensarse también, en términos conceptuales, en relación con las formas en que se estructura nuestro pensamiento y con estos instrumentos configuramos lo real.  La puesta en cuestión de este tipo de fronteras conceptuales es la que aparece en el centro de este proyecto curatorial que busca –a partir del encuentro en sala de una selección de trabajos de artistas latinoamericanos y europeos– desmontar presupuestos construidos a lo largo de los siglos por el pensamiento occidental para conformar los parámetros que ordenaron el mundo: pensemos, por ejemplo, en la delimitación de los mapas que instalan posiciones relativas y distancias que ponen “a la vista” las relaciones centro-periferia que de hecho se definen en el desarrollo del sistema-mundo capitalista. La revisión de los parámetros coloniales a partir de la mirada crítica de cada uno de los artistas que integran esta exposición busca invitar a los públicos a pensar “otro orden” posible tratando de hacer de este espacio de exhibición un espacio de pensamiento.  Diana B. Wechsler

Km: 8305

Sede: Fundación Francis Naranjo

Dirección : Museo Castillo de Mata: C/ Domingo Guerra del Río, 147

Ciudad : Las Palmas de Gran Canaria

España

Artista(s):

Rodrigo Etem (ARG)

Mónica de Miranda (PRT)

Declinación Magnética (ESP)

Louise Botkay (BRA)

Carlos Colín (MEX)

Nicolás Eduardo Cox Ascencio (CHL)

Maíra Flores (BRA)

Gabriel Garcilazo (MEX)

Alfredo Ledesma Quintana (PER)

Gaby Messina (ARG)

Ana Paula Penchaszadeh (ARG)

Ricardo Villa (BRA)

Gabriela Bettini (ARG-ESP)

Curaduría:

Diana B. Wechsler (ARG),

Tipo(s):

Exposición

Desde el 28/08/2021

Hasta el 30/09/2021