Dos encuentros para revisar y discutir los escritos de Martha Rosler, coordinados por Valeria Gruschetsky y Ana Gomez Pintusa, en el contexto de la muestra "Puede que esta vez sea diferente", para la que se creó una biblioteca de consulta pública y gratuita con contenidos feministas.
A partir de algunos conceptos claves del libro de Martha Rosler “Clase Cultural. Arte y gentrificación”, Caja Negra Editora, 2017, se revisarán los problemas que plantea la autora alrededor de qué es lo urbano, cómo se construye en relación al arte y la política; se pondrán en diálogo conceptos como “gentrificación” para pensar los espacios de nuestra ciudad - Buenos Aires- teniendo como eje central su mirada crítica sobre algunas ideas que plantea Richard Florida como "marketing urbano".
Inscripción: Muntrefcaceducacion@untref.edu.ar
Se enviará previamente el material de lectura.
PROGRAMA
1er encuentro
Lectura conjunta del texto de Martha Rosler, trabajo sobre el apartado "clase cultural", focalizando en la parte "arte y urbanismo" para reflexionar sobre los problemas que plantea la autora:
• Historización del concepto ciudad. Miradas sobre la ciudad y lo urbano.
• Cómo se construye la ciudad en relación al arte y la política
• Las clases creativas, la hipótesis de Richard Florida
• Nuevas formas de gestión de la ciudad.
• Gentrificación y marketing urbano.
• Quienes son los actores que promueven este tipo de urbanismo