Archivo abierto – La Piedra Pintada

Archivo abierto – La Piedra Pintada, es una curaduría y un proyecto colaborativo de investigación sobre un monumento natural-cultural situado en la zona rural más al norte del Uruguay, en el Departamento de Artigas.

El proyecto se desarrolla en un territorio expandido, alejado geográfica y simbólicamente del mundo del arte y de la cultura hegemónica, aunque en esta situación, hablemos de la hegemonía del propio Sur.

El objetivo de esta propuesta es cuestionar los grandes relatos canónicos que desde el campo científico se establecen como únicos y promover el desarrollo de un pensamiento crítico autónomo. La exposición, propone pensar y problematizar esos enunciados científicos, a partir de sumar, en igualdad de condiciones, singularidades y posiciones relativas. Estas particularidades, se construyen a través de una colección de leyendas, de historias personales y saberes locales referidos a este monumento y a su entorno. Para ello

Michael Bahr trabaja junto a la comunidad de dicha zona rural con el fin de revalorizar el patrimonio natural y cultural de esa región y de todos quienes nos aproximemos a estas historias.

Este tipo de prácticas artísticas promueven, a partir de ejercicios procesuales, la descentralización cultural y la democratización al acceso de los bienes culturales. Desde un territorio singular, alejado de cualquier centro, este proceso se construye y consolida, como una práctica alternativa dentro del mundo del arte que posibilita y reafirma la creación de ciudadanía cultural inclusiva, diversa y en todos los casos, complementaria.


Agradecimientos:
A todas las alumnas y todos los alumnos, maestras y maestros y directoras de las escuelas 21 (Guayubira) y 61
(Piedra Pintada) y sus familias, por su participación entusiasta en las investigaciones artísticas y científicas; a
todas las vecinas y todos los vecinos de la zona rural, por las entrevistas y por sus aportes de saberes y
materiales a la colección; a todas las científicas y todos los científicos y profesionales de las ciudades de Artigas
y Montevideo, de los campos de la antropología, la arqueología, la arquitectura, el arte, el diseño, la educación
ambiental y ecológica, la geología y la historia por su colaboración en el proyecto; y a todas las interesadas y
todos los interesados que hoy y en el futuro van a enriquecer este proyecto con sus diversos aportes tangibles e
intangibles.

Km: 200

Sede: CCE - Centro Cultural de España en Montevideo

Dirección : Rincón 629

Ciudad : Montevideo

Uruguay

Artista(s):

Michael Bahr (DEU)

Curaduría:

BIENALSUR (ARG),

Tipo(s):

Exposición

Desde el 25/07/2019

Hasta el 30/09/2019