Travesía 0 y otros sueños

Travesía 0 es un sueño de tres artistas de Valparaíso que imaginaron un viaje, un recorrido que se iniciaba con un encuentro con artistas de Rosario, sumando a otros en el camino, con la posibilidad de hacer algo juntos a partir de ese diálogo.

Ese proyecto fue el punto de partida y atraviesa las acciones de BIENALSUR en Valparaíso. Uno de los capítulos principales se produjo cuando los artistas de Valparaíso se subieron a un camión e iniciaron un recorrido hasta llegar a Rosario. Buscaron registrar el recorrido pero sobre todo rescatar el encuentro, el cruce entre artistas de dos ciudades que tienen mucho en común, que comparten historias y presente.

El proyecto incluyó el cruce entre dos escuelas municipales de arte, ya que la Escuela Municipal de Arte Manuel Musto, de Rosario, por ciertas características se emparenta con la Escuela de Arte de Valparaíso. Sin embargo, el proyecto se alejó de aquel sueño originario, y el devenir implicó cambios y frustraciones. Entre otras, no poder sumar a artistas de Córdoba, Mendoza y Santiago, como estaba previsto.

Esto devino en otro proyecto, la travesía terminó pero el encuentro se renueva con la invitación a artistas de otras ciudades, no sólo para que hablen de sus propios sueños y proyectos, realizados y fracasados, sino también de los de su comunidad, de su lugar de referencia.

A la manera de una obra en proceso, esta exposición invita a reunirse y también a proponer que se sigan sumando proyectos realizados, utópicos, inconclusos. La exposición en el Centex, en la que se presentan obras y reflexiones producto de aquel sueño devenido en intercambio y recorrido, tiene su correlato en una acción en el Cerro La Loma, donde está la Escuela de Arte y el Club Estrella Roja, como continuidad del primer encuentro de artistas y vecinos realizado para la primera edición de BIENALSUR.


Km: 1236

Sede: CENTEX - Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Dirección : Sotomayor 233

Ciudad : Valparaíso

Chile

Artista(s):

Eugenia Calvo (ARG)

Henry Serrano (CHL)

Francisco Olivares (CHL)

Andrea Ostera (ARG)

Inti Pujol (ARG)

Soledad Aguirre (CHL)

Romina Castiñeira (ARG)

Ángela Cura (CHL)

Nancy Rojas (ARG)

Mauricio Toro Goya (CHL)

Susana Riveros (CHL)

Curaduría:

Fernando Farina (ARG)

Eje(s) curatorial(es):

Modos de ver

Tipo(s):

Exposición

Desde el 09/08/2019

Hasta el 24/11/2019