Parque Paradigma es una utopía puesta en acción. Un grupo de estudiantes, artistas y docentes del Laboratorio de Artes Electrónicas de UNTREF fundaron el Departamento de Estudios Anexactos [DEA]. Moviéndose intermitentemente entre la auto-organización y la agenda institucional, DEA funciona como una colonia de microorganismos que, para sobrevivir, debe metabolizar con la estructura que la contiene. Adaptándose, pero también empujando levemente esas estructuras hacia nuevas formas.
Durante dos meses cohabitarán el mismo edificio que aloja al Museo Eduardo Sívori, iniciando una serie de colaboraciones en donde repensar las maneras en que la cultura contemporánea se relaciona con el territorio, su pasado y devenir, explorando tácticas desde el campo del arte. Probablemente esta puesta en práctica de deseos compartidos pueda dar cuenta de la necesidad de reactivar las posibilidades de un cuerpo tecno-social complejo y aún no explorado en toda su potencia, cuyo ADN tal vez se sintetice en una idea, simple pero incómoda: todxs nosotrxs juntxs somos mucho más inteligentes que cada unx por separado.
Colaboradores/asociados: Colectivo RECREO [cívico-lúdico]; Edgardo Rojas, Maestría en Diseño Interactivo-UBA
Instituciones Invitadas: IF Investigaciones del Futuro, MACMO Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo
PROGRAMA-ACCIONES
I. Biblioteca Paradigma
Institución invitada: MACMO Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo.
Coordinación: Eugenia González
Montada provisionalmente en el hall del Museo, Biblioteca Paradigma tomará la forma de un trabajo colaborativo y en proceso a lo largo de la estadía del Departamento de Estudios Anexactos en el Museo Sívori, trazando conexiones transversales en torno al devenir de Parque Paradigma y la historia del Parque Tres de Febrero, articuladas a partir de material encontrado en sus archivos y colección.
II. Microcharlas
Coordinación: DEA Ariel Cusnir, Mercedes Sanchez Dansey
La primer microcharla tuvo lugar en el campus de la UNTREF. Su objetivo fue concentrar en 15 minutos una reflexión en torno al funcionamiento de Internet y realizar una práctica concreta en el territorio. Proponemos un ciclo de encuentros en donde la puesta en común de ideas dinamice prácticas específicas en torno a lo público.
III. Acciones transterritoriales
Coordinación: DEA y colectivo RECREO
El acto fundacional de Parque Paradigma consistió en trasladar un cartel ambulante hasta las viejas locomotoras ubicadas en el predio que bautizamos La Zona. Durante la estadía del Departamento de Estudios Anexactos en el Museo Sívori realizaremos una serie de acciones e intervenciones que reconecten ambos territorios.
IV. Vermú
Institución invitada y coordinación: IF, Investigaciones del Futuro
Tragos y conversaciones sobre futuridad, territorio e instituciones experimentales.
V. Publicaciones
Coordina: DEA, Oficina de Propaganda y Pensamiento: Julian Sardi
Ediciones urgentes e instantáneas, en papel y video, a partir de las prácticas, exploraciones y conversaciones realizadas.