Sólo vemos lo que sabemos, entonces, es necesario volver a ver y hacer consciente esta cuestión, lo que resulta válido tanto para la imagen fija como para el cine o el video. En busca de mostrar el ver, esta selección de obras de video-arte de la colección de Isabelle y Jean-Conrad Lemaître, conduce al encuentro con una serie de lúcidos ensayos llevados a cabo por video artistas de distintas latitudes en donde se sobre exponen las dimensiones constitutivas del video arte y del cine desactivando los formatos habituales e invitándonos a re-ver y en este ejercicio, a re-pensar los sistemas que activan tanto la producción como la percepción de las imágenes en movimiento.
Las fantasmales imágenes del trabajo de Mathias Müller instalan la reflexión entre nostálgica y de homenaje sobre el cine de Hitchcock, en tanto el trabajo de Astrid Nippold elige el estímulo sonoro de manera paródica para evocar los westerns clásicos de Hollywood. Con ellos, otros trabajos problematizan el montaje, el sonido, o los movimientos de cámara, mientras que Anri Sala reenvía con su obra a las mejores tradiciones de la narrativa de espías. Finalmente, Elodie Pong retoma y edita con obstinada insistencia uno a continuación de otro, los finales de películas y sus consabidos “The End”, “Fine”, “Ende”.