La exposición de Marcelo Brodsky, presentada en el marco de BIENALSUR en Espacio El Dorado, consta de tres proyectos que hacen uso de fotografías intervenidas procedentes de diferentes lugares del mundo. Las intenciones conceptuales en los proyectos de Brodsky son llevadas a cabo principalmente en la elección del material de archivo. Mito fundacional y Relación carnal reconstruyen el conflicto colombiano a partir de un relato individual proveniente del archivo de oficiales del Ejército Colombiano; 1968 el fuego de las ideas evoca el espíritu revolucionario de los movimientos que marcaron el año 1968 alrededor del mundo y Migrantes construye un acontecimiento actual en colaboración con prensa contemporánea. Juntos son imágenes que marcan un período específico con hechos que provocan repercusiones en la memoria colectiva de los países. Atestiguan un intervalo de tiempo que parece gritar lo que en algún momento fueron tonos bajos o mudos. Las intervenciones que realiza Brodsky contienen datos, color y señalamientos de hechos que transportan la información de la imagen a un tiempo que termina siendo prolongado, un tiempo que nada tiene de estático. La vida cotidiana que sucedió alrededor de los grandes sucesos, que marcaron la memoria y que generaron traumas comunes, propone una extensión del debate mirando los actos como aparentes fotogramas que inscriben precedentes y consecuencias.