Para Graciela Sacco, todo espacio es una posibilidad de discurso y de acción, ya sea al exponer su obra en una galería o directamente en la calle. Ambas instancias implican un desafío y se apropia las imágenes que utiliza del contexto circundante, como sabiendo que no hay lugar en el mundo que se mantenga ajeno a su interrogante. Precisamente con un interrogante que reza ¿Quién fue?, Sacco interpela a los transeúntes desde la fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Salta lanzando una demanda que intimida y acusa, y que se instala de manera contundente tanto en la esfera pública como en el ámbito privado. Además, presenta su videoinstalación titulada Tensión admisible. Entre blanco y negro, que plantea una reflexión sobre los límites, los antagonismos y la tensión máxima que puede articularse en el momento previo a un estallido. En el repertorio visual y conceptual de Graciela Sacco, cada elemento suma su sentido al dispositivo general de la obra. Los listones de madera que conforman una suerte de empalizada, que remite a su serie Cuerpo a cuerpo realizada en la década del noventa, son el mecanismo para mensurar la violencia históricamente situada (una manifestación en 1968, en 2001 o en 2011) o la expresión de una trama continua de violencias perceptuales. Negro sobre blanco, los impactos de pintura acompañados al son de disparos de metralla van cubriendo la totalidad de la superficie para comenzar de nuevo, blanco sobre negro, en un eterno juego de antagonismos, de binomios y dicotomías que se requieren mutuamente como condición de existencia
¿Quién fue? y Entre blanco y negro (De la serie tensión admisible)
Km: 1484
Sede: MACSA - Museo de Arte Contemporáneo de Salta
Dirección: Zuviría, 90, Salta,
Ciudad: Salta
Argentina
Artista(s):
Graciela Sacco (ARG)
Curaduría:
Fernando Farina (ARG)
Tipo(s):
Exposición
Desde el 07/10/2017
Hasta el 29/10/2017