La imagen que desborda: viaje, diario y videoarte

Viajar es siempre ubicarse frente a lo extraño. La partida es una cesura que aleja lo propio y permite la emergencia de situaciones desconocidas que nos desbordan. Desde ese abismo surge una apertura hacia lo inaudito: nuevas sonoridades producto de otras voces, diversidad de aromas, sabores, colores y texturas. Es así como, frente a la otredad, que de a poco empieza a ser reconocida como propia, emerge una imperiosa necesidad: la de retener esa cautivante experiencia. El registro técnico (video) viene a cumplir dicho objetivo; a la vez, arte y viaje encuentran en el diario su lógica discursiva privilegiada. Pero el acuerdo entre viaje, diario y video da como resultante un particular desplazamiento en la medida en que el intento de captura objetiva se torna imagen y sonoridad poética multiplicando y dislocando, de manera experimental y crítica, los modos de decir y ver. Así, en este espacio signado por la yuxtaposición, las identidades tienden a mdesbordarse. Artistas latinoamericanos, franceses, bálticos y un surcoreano confluyen en el territorio franco y en devenir del videoarte.


Km: 1138

Sede: MAC - Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile

Dirección: Ismael Valdés Vergara 506

Ciudad: Santiago de Chile

Chile

Artista(s):

Claudia Aravena (CHL)

Francisco Arévalo (CHL)

Robert Cahen (FRA)

Jean-Paul Fargier (FRA)

Sabrina Farji (ARG)

Juan Enrique Forch (CHL)

Pascal-Emmanuel Gallet (FRA)

Michaël Gaumnitz (DEU)

Jean Louis Le Tacon (FRA)

Patricio Pereira Casarotto (CHL)

Jorge Said Maldonado (CHL)

Gerardo Silva Sanatore (CHL)

Nam June Paik (KOR)

Curaduría:

Jorge Zuzulich (ARG)

Tipo(s):

Exposición

Desde el 25/11/2017

Hasta el 21/01/2018