2000 piezas / Infinito singular

En la obra 2.000 piezas / Infinito singular, Maricel Álvarez ensaya una reflexión poética sobre los conceptos de alteridad e identidad a partir de la lectura del rostro como categoría filosófica y poética.

Según la concepción del filósofo Emmanuel Lévinas el rostro es una epifanía, una visitación y, antes que nada, se expresa y significa. Y esa significación rebasa de entrada las formas plásticas que la recubren como una máscara de su presencia en la percepción. Lo que subyace es “la extrema exposición, lo indefenso, la vulnerabilidad misma”.

Nuestro rostro está expuesto para los otros, es para los otros, como el rostro de los otros es para nosotros, dice Lévinas. Y el encuentro con el rostro del otro se nos presenta como una conmoción, nos despierta moralmente -pues nos saca de nuestra mismidad-. Para ello tenemos que enfrentarnos al rostro “desnudo” del otro. Sin importarnos quien sea su portador, cuál sea su nombre.

Esta obra se articula a partir de la hipótesis de que el rostro se da y se esconde, se hereda y se crea, se cumple y se construye, se desdobla en máscaras que lo tipifican, lo normativizan y lo ficcionalizan.

Esta obra piensa al rostro como único, intraducible, inabarcable. Como el infinito singular del otro, de todo otro. Las muchas piezas que lo componen, como las de un rompecabezas, se ensamblan con delicadeza y precisión. Sin embargo su secreto nunca se devela. Sigue siendo una hoja en blanco, sobre la cual continuamos escribiendo uno de los textos más complejos y elocuentes, como diría Johann Kaspar Lavater, del gran libro de la naturaleza, del alfabeto divino.

Km: 647

Sede: Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi

Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 622

Ciudad: Córdoba

Argentina

Artista(s):

Maricel Álvarez (ARG)

Tipo(s):

Exposición

Desde el 23/09/2017

Hasta el 03/12/2017