Agnès Varda (Bruselas, 1928 – París, 2019) fue una cineasta y artista visual pionera, considerada una de las figuras esenciales de la Nouvelle Vague y una innovadora en la fusión de documental y ficción. Su trabajo, caracterizado por la experimentación con el lenguaje cinematográfico y la exploración de lo cotidiano, ha dejado un impacto indeleble en el cine y el arte contemporáneo. En 1954, fundó Ciné Tamaris, una productora independiente con la que financió muchas de sus películas, manteniendo un enfoque creativo y libre.
Su fotografía la llevó a China, Cuba y Argelia, mientras que su faceta como cineasta la convirtió en una viajera incansable, siempre en busca de nuevas historias. En sus películas, exploró la vida de personas marginadas, vagabundos y artistas urbanos, reflejando con sensibilidad y humanidad sus experiencias. Cléo de 5 a 7 (1962), Sans toit ni loi (1985) y Les Glaneurs et la Glaneuse (2000) son algunas de sus películas más reconocidas, donde desafió las convenciones del cine con un estilo que mezcla lo documental con lo onírico. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para cineastas y artistas en todo el mundo.