Inauguración 21 de octubre
Visitas: 21 de octubre, 4 y 25 de noviembre, 2 y 16 de diciembre 19hs La obra de Marcelo Expósito, La pandemia en germinal. Una elegía global durante la cuarentena, es una pieza sonora que tiene como eje una serie de conversaciones a distancia registradas por el artista durante los confinamientos del año 2020. Los diálogos con Franco Bifo Berardi, Manuel Borja-Villel, Nelly Richard, Ana Longoni, Yanis Varoufakis, Suely Rolnik, Daniela Ortiz, Helena Maleno y otras, toman cuerpo entre el audio-verité, la música concreta y la experimentación electrónica. Sus voces articulan un coro polifónico, procesado mediante el montaje junto con otros elementos sonoros: registros de voces teatralizadas, lecturas de citas literarias, fragmentos ensayísticos escritos ex-profeso para esta obra, materiales sonoros documentales grabados en tiempo real durante la pandemia. Esta “elegía global” toma como referencia tres obras históricas: los programas radiofónicos The Solitude Trilogy (1967-1977) de Glenn Gould, donde desarrolló su método contrapuntístico de edición de voces basado en Bach; Blue (1993), el film realizado por Derek Jarman en la antesala de su muerte y L'homme atlantique (1981), la obra literaria-teatral-poética-cinematográfica de Marguerite Duras sobre el sentimiento de pérdida por la ausencia de los cuerpos. Florencia Qualina
Fotografía: Andrés Garachana Chinowski