Inauguración: Jueves 17 de agosto El proyecto de la exposición Arqueologías del sentir señala direcciones plurales. El título alude a Michel Foucault, La arqueología del saber, pero no busca analizar las condiciones del discurso, sino abordar cuestiones diversas del arte contemporáneo basándose en arqueologías micropolíticas, topológicas: en búsquedas que siguen los caminos de la subjetividad y los afectos, y la marcha errática del deseo. Estas búsquedas levantan determinadas cuestiones que articulan la muestra. Las piezas arqueológicas con las que parte la exposición son miradas hoy en un contexto específico: el de San Juan actual. ¿Cómo podría activarse el aura latente de tales piezas en situaciones marcadas por sensibilidades estéticas y técnicas tan diferentes? Las obras de origen popular muestran una potencia poético-expresiva que no puede ser reducida a pura funcionalidad o destreza manual. Conectarlas expositivamente con cerámicas, tejidos y material lítico de origen milenario remueve el fondo de una memoria sin fondo. Y, al confrontar unas y otras producciones con las realizadas por artistas contemporáneos de filiación vanguardista ilustrada, se producen cortocircuitos y resonancias capaces de imaginar trazados, constelaciones de sentido y mapas nuevos. En general, los artistas contemporáneos de San Juan comparten su afán por escudriñar el paisaje, la tierra, el entorno; realizan arqueologías horizontales que los llevan a rastrear señales en pequeños objetos diseminados en la ciudad o en sus afueras. Son artistas minuciosos, obsesivos, intensamente creativos, cuyos fecundos experimentos y ficciones los llevan a imaginar fisuras en el tiempo-espacio. Por ellas se cuelan representaciones, épocas y dimensiones diferentes, relacionadas en correspondencias lógicamente incomprensibles pero verosímiles, posibles, en los términos del arte. Se pretende, así, que el cruce de formas diversas –afines o conflictivas entre sí– provoque la desestabilización de conceptos y jerarquías inmutables y, por ende, el establecimiento de terceros lugares capaces de hacer vacilar los atributos del gran arte; capaces de ensanchar el espacio de la diferencia. Ticio Escobar
Arqueología del sentir
Km: 1006
Sede: MPBAFR - Museu Provincial de Belas Artes Franklin Rawson
Dirección : Av. Libertador General San Martín 862 (oeste)
Cidade : San Juan
Argentina
Artistas:
Paula Gaetano Adi (ARG-USA) ,
Carlos Gómez Centurión (ARG) ,
Ariel Aballay (ARG) ,
Julio Atencio (ARG) ,
Nelson Cuello (ARG) ,
Marcos Díaz Rossi (ARG) ,
Luisina Fava (ARG) ,
Silvana González (ARG) ,
Carolina Herrera (ARG) ,
Federico Levato (ARG) ,
Ramiro López (ARG) ,
Adriana Miranda (ARG) ,
Diego Morales (ARG) ,
Juan Bernardo Morales (ARG) ,
Jesús Ortiz (ARG) ,
Rita Páez (ARG) ,
Gabriela Riveros (ARG) ,
Mirta Romero (ARG) ,
Miguel Reinoso (ARG) ,
Ceferino Torres (ARG) ,
Margarita Sánchez (ARG) ,
Clara Quiroga (ARG) ,
Lidia Moyano (ARG) ,
Eugenia Alba (ARG) ,
Mara Luna (ARG) ,
Mónica Garrido (ARG) ,
Yan (ARG) ,
Isabel Cabrera (ARG)
Curadoria:
Ticio Escobar (PRY) BIENALSUR, Clarisa Appendino (ARG)
Tipo(s):
Exhibition
De 2023/08/17
A 2023/11/26